000 02015nam a2200457 a 4500
001 000546332
003 OCoLC
005 20240103060920.0
007 vd cvaizu
008 100316p20082004mx 060 g vlspa d
035 _aVD353661
040 _aCUV
_bspa
_cCUV
_dUIASF
084 _aVD UIA030465
245 0 3 _aLa banda del automóvil gris
_h[videograbación] /
_cCanal 22 presenta ; realización, Alejandra Islas, Alejandro Quesnel ; guión y producción, Alejandra Islas.
260 _aMéxico, D.F. :
_bEducal :
_bConaculta :
_bCanal 22,
_c2008, 2004.
300 _a1 disco óptico láser (60 min.) :
_bson., col. secuencias en byn ;
_c4 3/4 plg.
440 0 _aColección Canal 22.
_aCine
538 _aDVD , multiregión.
508 _aEditor y fotográfo, Alejandro Quesnel ; cantante, Alejandro Herrera.
500 _aProducción original por: Canal 22 y Conaculta en 2004.
520 _aLa banda del automóvil gris se estrenó en diciembre de 1919. Basada en crímenes y atracos que sacudieron a la sociedad capitalina de 1915. Este documental nos muestra imágenes representativas de una época vital en la historia de México. Una realidad visual de conflictos políticos y sociales que nos remiten a un país convulsionado.
650 0 _aCriminals
_zMexico
_zMexico City.
650 4 _aDelincuentes.
_zCiudad de México
651 0 _aMéxico
_xHistory
_yRevolution, 1910-1920.
651 4 _aMéxico
_xHistoria -
_yRevolución, 1910-1920
651 0 _aMexico City (Mexico)
_xSocial conditions.
651 4 _aCiudad de México -
_xCondiciones sociales
630 0 4 _aAutomóvil gris
600 1 4 _aRosas, Enrique,
_dd. 1920.
655 4 _aVideograbaciones
700 1 _aIslas, Alejandra
700 1 _aQuesnel, Alejandro
710 2 _aConsejo Nacional para la Cultura y las Artes (México).
710 2 _aCanal 22 (Estación de televisión : México)
090 _aHV6815.M4
_bB36 2008
905 _a07
942 _cNEWBFXC4
999 _c515027
_d515027
980 _851
_gRonald RUIZ