000 02150ngm a2200433 a 4500
001 000558223
003 OCoLC
005 20240315074645.0
007 vd cvaizq
008 110518q2010 mx 032 vlspa d
035 _aVD331874
040 _aUIASF
_bspa
_cUIASF
_dUIASF
084 _aVD UIA047191
245 0 3 _aLa montaña de Guerrero
_h[videograbación] /
_crealización Alberto Cortés ; producción Carlos Reséndiz.
260 _aMéxico :
_bInstituto Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas,
_c[2010].
300 _a1 disco óptico láser (32 min) :
_bson., col ;
_c4 3/4 plg. +
_e1 folleto (50 p. : fotos ; 18 cm.)
440 3 _aEl Cine Indigenista
500 _aDVD Región no especificada.
500 _aExhibida originalmente 1980.
500 _aPueblo indígena: nahua, tlapaneco y mixteco, ubicado en la Montaña de Guerrero, Guerrero.
508 _aInvestigación Margarita Molina ; fotografía Henner Hofman ; edición y realización Alberto Cortés ; producción Carlos Reséndiz.
520 _aLas actividades dentro de la Montaña de Guerrero, una de las zonas más pobres del país, son el eje de este documental. Se describe la desigualdad que hay en esta parte del país y las relaciones comerciales que se generan. Los nahuas, tlapanecos y mixtecos que conviven en esta zona comparten también una problemática económica. Además, entrelazan su rica tradición artesanal con su particular forma de ver la muerte y los ritos que le siguen, como el día de muertos.
521 _aClasificación no especificada.
544 0 _aSolicitar el disco y folleto en el mostrador de Colecciones Especiales.
546 _aEspañol, náhuatl, tlapaneco y mixteco.
650 4 _aIndígenas de México
655 4 _aVideograbaciones
_9189348
700 1 _aCortés, Alberto
700 1 _aReséndiz, Carlos
700 1 _aHofman, Henner
700 1 _aMolina, Margarita
710 1 _aMéxico.
_bComisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas
_9168483
905 _a07
942 _cNEWBFXC4
_2lcc
999 _c526563
_d526563
980 _8
_gCRON CRON