000 02206cgm a2200325 i 4500
001 000593865
005 20240103060953.0
008 130905q20102010mx 104 vlspa d
024 8 _a7502220572266
035 _aVD387116
040 _aUIASF
_bspa
_erda
_cUIASF
_dUIASF
084 _aVD UIA113083
245 0 0 _aTambién la lluvia /
_cDirigida por Inciar Bollain ; escrita por Paul Laverty
264 1 _aMéxico :
_bEn Pantalla Producciones Internacionales,
_c[2010]
300 _a1 disco óptico láser (104 min) :
_bsonido, color ;
_c4 3/4 plg.
336 _3DVD
_aimágenes tridimensionales en movimiento
_btdi
_2rdacontent
337 _3DVD
_avideo
_bv
_acomputadora
_2rdamedia
338 _3DVD
_aVideodisco
_bvd
_2rdacarrier
538 _aDVD Dolby Digital, región 1 y 4.
521 _aClasificación B.
511 1 _aLuis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde, Juan Carlos Aduviri, Raúl Arévalo, Cassandra Ciangherotti, Carlos Santos, Dani Currás, Vicente Romero
520 _aCochabamba, Bolivia. Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) y Costa (Luis Tosar) se han propuesto hacer una película sobre Cristóbal Colón y el descubrimiento de América. Mientras que Sebastián, el director, pretende desmitificar al personaje presentándolo como un hombre ambicioso y sin escrúpulos; a Costa, el productor, sólo le importa ajustar la película al modesto presupuesto del que disponen; precisamente por eso elige Bolivia, por ser uno de los países más baratos y con mayor población indígena de Hispanoamérica. La película se rueda en Cochabamba, donde la privatización y venta del agua a una multinacional siembra entre la población un malestar tal que hará estallar la tristemente famosa Guerra Boliviana del Agua (abril del año 2000). Quinientos años después del descubrimiento de América, palos y piedras se enfrentan de nuevo al acero y la pólvora de un ejército moderno. Pero esta vez no se lucha por el oro, sino por el más imprescindible de los elementos vitales: el agua.
700 1 _aBollain, Icíar,
_d1967-
_edirector
700 1 _aLaverty, Paul
_eautor
905 _a07
942 _cNEWBFXC4
999 _c561895
_d561895
980 _851
_gRonald RUIZ