000 02228nmm a2200445 i 4500
001 000690802
005 20240105152939.0
007 cu nu ---uuuuu
008 170331t20152015mx z z spa d
020 _a9786074019490
035 _a418466
035 _a424190
040 _aUIASF
_bspa
_erda
_cUIASF
_dUIASF
050 4 _aJL 1292
_bB84.2015eb
100 1 _aBucio, Marcos
_eautor
245 1 3 _aLa segunda alternancia :
_bdiferencias estratégicas de la campaña presidencial del 2012 /
_cMarcos Bucio ; prólogo Roy Campos.
246 1 0 _aDiferencias estratégicas de la campaña presidencial del 2012
250 _aSegunda edición.
264 1 _aMéxico :
_bMiguel Ángel Porrúa,
_c2015,
264 4 _c©2015
300 _a1 disco óptico láser :
_bcolor ;
_c3 plg.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _acomputadora
_bc
_2rdamedia
338 _adisco óptico
_bcd
_2rdacarrier
490 1 _aLas ciencias sociales. Tercera década
520 _aParece que Marcos Bucio esta empeñando en ser un cronista de las elecciones presidenciales, este libro es el tercero de la serie que indica con Dos visiones para el triunfo, continúa con Suma de restas y ahora, con La Segunda alternancia, finaliza una trilogía de textos sobre las campañas presidenciales. En esta obra, analiza detalladamente no dos sino tres estrategias: la del ganador, Enrique Peña Nieto; la de López Obrador, que por segunda vez es estudiado contrastando los cambios que muestra en seis años; y la de Josefina Vázquez Mota, que siendo la primera mujer candidata de un partido competitivo y representar al partido en el poder, no supo consolidar una estrategia ganadora.
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
544 0 _aSolicitar el disco en el mostrador de Hemeroteca.
655 4 _aLibros electrónicos
650 4 _aAdministración de campañas políticas -
_zMéxico
650 4 _aPresidentes -
_zMéxico -
_xElección
650 4 _aCampañas políticas
_zMéxico
700 1 _aCampos, Roy
_eautor de contenido textual suplementario
830 0 _aLas ciencias sociales.
_pTercera década
905 _a01
999 _c646532
_d646532
942 _cNEWBFXC1
980 _851
_gRonald RUIZ