000 03197nmm a2200397 a 4500
001 000718025
005 20240105161523.0
008 190502s2018 mx u spa d
035 _aTD016686
040 _aUIASF
_bspa
_cUIASF
_dUIASF
090 _aX4.C12018
_b16686
100 1 _aOchoa Ruilova, Viviana Estefanía
245 1 0 _aAnálisis de contenido de los videos de cursos Mooc (Massive Open Online Course) impartidos por Universidades Latinoamericanas
_h[recurso electrónico] /
_cViviana Estefanía Ochoa Ruilova ; director: Dr. Alejandro Acuña Limón ; lectores: Dr. Raúl Romero Lara, Dra. Sylvia Gutiérrez.
260 _c2018.
502 _aTesis
_b(Maestría en Comunicación)--
_cUniversidad Iberoamericana Ciudad de México,
_d2018.
505 0 0 _g1.
_tComunicación y tecnologías en la Educación --
_g2.
_tModelos de comunicación y tecnología educativa --
_g3.
_tMetodología --
_g4.
_tCodificación, confiabilidad y resultados --
_g5.
_tAnálisis de datos y elaboración del informe de la investigación --
_g6.
_tConclusiones.
520 _aLos Cursos en Línea, Masivos y Abiertos (MOOC, por sus siglas en inglés) han generado grandes expectativas en los últimos años, ya que podrían potencializan la educación en línea al ofrecer a estudiantes, docentes y a la comunidad en general, una nueva forma de acceder y generar conocimiento. Sin embargo, es necesario analizar el proceso de estos cursos para reconocer que tan efectivos están siendo al momento de transmitir un mensaje y si estos cursos están logrando su objetivo principal: enseñar. Este trabajo presenta un análisis de contenido de videos de cursos MOOC de Universidades Latinoamericanas, a partir de una propuesta basado en el modelo teórico comunicacional de David Berlo (1988), que busca analizar las habilidades comunicativas de los docentes en los videos MOOC con la finalidad de apoyar en el diseño y producción de videos MOOC en instituciones de educación superior, donde los docentes no han desarrollado necesariamente sus habilidades comunicacionales ante la cámara. El objetivo es lograr adaptar estas variables de comunicación, para mejorar la transmisión del mensaje y por lo tanto de conocimientos mediante el uso de las TIC, además de ofrecer a los participantes contenidos de calidad y experiencias de aprendizaje enriquecedoras.
650 4 _aTecnología educativa
_zAmérica Latina
650 4 _aAnálisis de contenido (Comunicación)
_zAmérica Latina
650 4 _aTecnología de la información
_zAmérica Latina
650 4 _aComunicación
_zAmérica Latina
650 4 _aUniversidades
_zAmérica Latina
655 4 _aLibros electrónicos
700 1 _aAcuña Limón, Alejandro
_edirector
_92380
700 1 _aRomero Lara, Raúl
_elector
_9182314
700 1 _aGutiérrez, Sylvia
_elector
710 2 _aUniversidad Iberoamericana Ciudad de México
_bDepartamento de Comunicación.
_kTesis
_9174114
856 4 0 _uhttp://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/016686/016686.pdf
_qpdf
_zTexto completo en pdf.
902 _aComunicación.
_bMaestría.
905 _a15
942 _cNEWBFXC12
_2lcc
_z1
999 _c673605
_d673605
980 _851
_gRonald RUIZ