000 03528nam a22003977a 4500
001 699059
003 OCLC
005 20240514111702.0
008 220126r20142013mx ||||grb|||#000 0#spa#d
020 _a9786078234387
020 _a6078234382
035 _a446395
040 _aUBP
_bspa
_erda
_cUBP
_dUIASF
050 4 _aQH 332
_bV35.2014
100 1 _aValdés, Luis-Fernando
_9188688
_eautor
245 1 0 _aBioética y opinión pública :
_bcuestiones debatidas sobre la vida en México y en el mundo /
_cLuis-Fernando Valdés ; prólogo Virginia Aspe Armella.
250 _aPrimera edición, 1a reimpresión.
264 1 _aMéxico :
_bAsociación Mexicana de Promoción y Cultura Social :
_b Minos Tercer Milenio,
_c2014, 2013
300 _a186 páginas ;
_c21 cm.
336 _atexto
_btxt
_2rdacontent
337 _asin mediación
_bn
_2rdamedia
338 _avolumen
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aColumna Fe y razón ;
_v1
504 _aIncluye referencias bibliográficas
520 _aEl libro recoge una selección de artículos que el autor ha ido publicando entre 2005 y 2012 en el periódico a.m. Querétaro, y que organiza en orden a tres temas: engendrar, vivir y morir. Una última parte la dedica al seguimiento de los debates que se han producido en torno a la introducción del aborto por la Asamblea legislativa de la Ciudad de México. La ordenación por temas permite estructurar el libro más allá de las circunstancias concretas a las que ha dado lugar cada artículo. De este modo se consiguen dos objetivos. Por una parte se supera la fugacidad de la noticia y permanece el contenido argumentativo de la ocasión. Por otra se evita hacer argumentaciones demasiado teóricas y desligadas de los hechos reales que ocurren en nuestra sociedad. La finalidad de este texto es proporcionar al lector herramientas de pensamiento y de fe para interpretar las noticias que sobre los temas relacionados con la vida se han producido estos últimos años. Para ello cada capítulo es introducido brevemente con una argumentación tanto desde los principios de la fe como desde los principios de la razón. A continuación vienen los artículos escritos al hilo de noticias periodísticas pero que contienen los argumentos específicos sobre el tema al que la noticia dio origen. El autor ha asumido una tarea que raramente aparece en los libros de Bioética: mostrar los argumentos que ofrece la tradición de la iglesia católica, y hacerlos también accesibles a las personas que no tienen fe. Con ello se consiguen dos propósitos. Los creyentes conocen lo que su fe aporta al diálogo bioético, y lo conocen con un razonamiento serio. Pero además los no creyentes pueden descubrir en estos argumentos firmes pilares para su propio camino hacia el conocimiento de la verdad racional. Por todo ello, este libro ofrece un valioso aporte para creyentes y no creyentes que se ven urgidos para afrontar los numerosos temas bioéticos sobre los que la sociedad debe decidir. Propone un diálogo respetuoso entre todos los agentes sociales, porque busca ante todo que la verdad y la vida se vean siempre favorecidas--OCLC
650 4 _aBioética
650 4 _aBioética
_xOpinión pública
650 4 _aBioética
_xAspectos religiosos
700 1 _aArmella de Aspe, Virginia
_eautor de contenido textual suplementario
_98723
830 0 _aColumna Fe y razón ;
_v1.
942 _cNEWBFXC1
_2lcc
999 _c699059
_d699059
980 _8134839
_gLUIS ANTONIO MUÑOZ BARRERA