Imagen de Google Jackets
Vista normal Vista MARC

De qué hablo cuando hablo de escribir / Murakami Haruki ; traducción del japonés de Fernando Cordobés y Yoko Ogihara.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Lenguaje original: Japonés Series Colección AndanzasEditor: México : Editorial Planeta Mexicana, abril de 2017Edición: 1a. edición en AndanzasDescripción: 296 páginas ; 23 cmTipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • sin mediación
Tipo de soporte:
  • volumen
ISBN:
  • 9786070740466
  • 6070740467
Títulos uniformes:
  • Shokugyõ to shite no shõsetsuka. Español. Cordobés y Ogihara
Obras relacionadas:
  • Traducción de: Murakami, Haruki, 1949- Shokugyõ to shite no shõsetsuka
Tema(s): Clasificación LoC:
  • PL 856.U673 S5618.2017
Resumen: Haruki Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo. Sin embargo, el autor ha roto ese silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y como lector. A partir de autores como Kafka, Chandler, Dostoievski o Hemingway, Murakami reflexiona sobre la literatura, sobre la imaginación, sobre los premios literarios y sobre la en ocasiones controvertida figura del escritor. Además, aporta ideas y sugerencias para todos los que se han enfrentado en alguna ocasión al reto de escribir: Åsobre qué escribir?, Åcómo preparar una trama?, Åqué hábitos y rituales sigue él mismo? Pero en este texto cercano, lleno de frescura, delicioso y personalísimo, los lectores descubrirán, por encima de todo, cómo es Haruki Murakami: el hombre, la persona, y tendrán un acceso privilegiado al"taller"de uno de los escritores más leídos de nuestro tiempo.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Biblioteca Francisco Xavier Clavigero Acervo Acervo General PL 856.U673 S5618.2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) ej. 1 Prestado 2024-08-19 UIA178735
Navegando Biblioteca Francisco Xavier Clavigero estanterías, Ubicación en estantería: Acervo, Colección: Acervo General Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
PL 856.U673 N6718.2014 Tokio blues : Norwegian wood / PL 856.U673 P3618.2015 Asalto a las panaderías / PL 856.U673 S4518.2015 El fin del mundo y un despiadado país de las maravillas / PL 856.U673 S5618.2017 De qué hablo cuando hablo de escribir / PL 856.U673 S6.2008 Sauce ciego, mujer dormida / PL 856.U673 S8718.2014 Sputnik, mi amor / PL 856.U673 S8718.2017 Sputnik, mi amor /

Haruki Murakami encarna el prototipo de escritor solitario y reservado; se considera extremadamente tímido y siempre ha subrayado que le incomoda hablar de sí mismo, de su vida privada y de su visión del mundo. Sin embargo, el autor ha roto ese silencio para compartir con sus lectores su experiencia como escritor y como lector. A partir de autores como Kafka, Chandler, Dostoievski o Hemingway, Murakami reflexiona sobre la literatura, sobre la imaginación, sobre los premios literarios y sobre la en ocasiones controvertida figura del escritor. Además, aporta ideas y sugerencias para todos los que se han enfrentado en alguna ocasión al reto de escribir: Åsobre qué escribir?, Åcómo preparar una trama?, Åqué hábitos y rituales sigue él mismo? Pero en este texto cercano, lleno de frescura, delicioso y personalísimo, los lectores descubrirán, por encima de todo, cómo es Haruki Murakami: el hombre, la persona, y tendrán un acceso privilegiado al"taller"de uno de los escritores más leídos de nuestro tiempo.